Solictud de Estudio de CUM Honorífico
SOLICITUD DE ESTUDIO DE CUM
Con la finalidad de aplicar la normativa que acredita el RECONOCIMIENTO del Coeficiente de Unidades de Mérito Honorífico (CUM Honorífico), la Administración Académica (AA) pone a disposición de la Comunidad Universitaria de la FMO la siguiente información:
1. Base legal.
Para obtener la acreditación del reconocimiento del CUM Honorífico se debe cumplir los requisitos establecidos en el Artículo 9 reformado, primer inciso, del Reglamento del Sistema de Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito en la Universidad de El Salvador, que establece lo siguiente:
CUM Honorífico
Art. 9. (Reformado en julio de 2020) – Se denominará CUM Honorífico, al CUM Acumulado por los estudiantes egresados de una carrera, que cumplan los requisitos siguientes:
a) Que sea mayor o igual a ocho punto cero (8.0);
b) Que hayan aprobado todas las asignaturas, materias, módulos o unidades de aprendizaje en primera matrícula;
c) Que, durante el desarrollo de la carrera, siempre haya inscrito en cada ciclo todas las asignaturas correspondientes, salvo causas justificadas derivadas de dificultades de índole familiar, laborales y de salud; en el caso de aquellos estudiantes que no hayan inscrito las materias de un ciclo por el motivo de haber participado en un intercambio académico oficial debidamente acreditado, podrán optar por el reconocimiento del CUM Honorífico al integrarse nuevamente en sus respectivas facultades, siempre y cuando mantengan la nota mínima establecida; y
d) Que no haya sido sancionado disciplinariamente, por infracción grave, durante el desarrollo de la carrera.
El sexto inciso del Art. 9 reformado indica que: "La administración académica de cada Facultad será la responsable de verificar y elaborar la nómina de estudiantes que obtengan CUM Honorífico por cada carrera administrada en la Facultad; y lo deberá notificar inmediatamento a la Junta Directiva de la misma, a Rectoría, al Consejo Superior Universitario y a los acreditados, para efectos de darle cumplimiento a lo establecido en el presente artículo".
Puede consultar el Reglamento del Sistema de Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito y su reforma de julio de 2020 en el siguiente código QR, ya que, además del CUM, este reglamento establece criterios para el Programa Especial de Refuerzo Académico (PERA).
2. Procedimiento para solicitar el estudio de CUM.
Antes de presentar su solicitud, considere que el literal c) del Art. 9 (reformado) del Reglamento del Sistema de Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito establece, explícitamente, las cuatro causas justificadas para solicitar un estudio del CUM Honorífico que permititía de gozar del reconocimiento. Sin embargo, aunque una resolución favorable por otras causa diferentes sea improbable, la Administración Académica con el objetivo de respetar el derecho de petición, cualquier estudiante con un desarrollo discontinuo de su carrera que resulte de la aplicación de diversos trámites académicos como cambio de carrera, equivalencias, ingreso o reingreso graduado, etc., puede solicitar un estudio de CUM siguiendo los siguientes pasos:
1. Rerite su Carta de Egreso original en el periodo establecido por la Administración Académica al cierre de cada ciclo académico.
2. Descargue del siguiente código QR el formulario de la solicitud de estudio de CUM, imprímalo y llénelo a mano usando lapicero azul. Esta solicitud debe escanéarla (no fotografía) y guardarla en un archivo pdf, acompañándola de los documentos que se detallan en los mismo formulario.
3. Al tener la documentación completa, puede enviarla junto a la solicitud en pdf, desde su correo electrónico institucional de estudiante (carnet@ues.edu.sv), al correo electrónico del Administrador Académico de la FMO, edwind.trejos@ues.edu.sv, o presentarla en físico en la ventanilla de la Administración Académica de la Facultad.
4. Como sugerencia final, no proceda a gestionar su certifiación de notas ni los aranceles del trámite de graduación hasta que se resuelva su solicitud de estudio de CUM, ya que podría incurrir en duplicidad de gastos.